Adéntrese en Pantanal, el humedal más grande del planeta, y el principal santuario de vida silvestre de América del Sur.
Vuelo desde Río de Janeiro a Cuiabá (no incluido)
¡Bienvenido! A su llegada al aeropuerto de Cuiabá será trasladado al Araras lodge en Pantanal, hotel que ofrece todas las comodidades sin perder la armonía con el medio ambiente y siendo auto sostenible. Ubicado en una reserva privada de 2760 ha, se accede por la carretera Transpantaneira a 132 km al sur de Cuiabá.
Después de instalarse en el lodge haremos una caminata de familiarización, nuestra primera actividad y donde aprenderemos sobre la historia del lodge, su funcionamiento y el área que lo rodea. Veremos el CORIXO (canal de inundación) del caimán, donde podremos tener una experiencia cercana con uno de los símbolos más representativos del Pantanal. Asimismo, desde una torre de observación a 12 metros de altura tendremos una vista hermosa e incomparable de los alrededores. Después de la cena haremos una caminata nocturna, en la cual se puede observar animales y estrellas, y que brinda un contacto cercano con los sonidos nocturnos de la selva.
Alojamiento en Araras Ecolodge
Después del desayuno nos enrumbaremos en un safari fotográfico por caminos de tierra privados, hacia el río Clarinho. Al llegar a orillas del río abordaremos una canoa y navegaremos río abajo, explorando el bosque ribereño y los manglares. En la zona vive una colonia de ariranhas – nutrias gigantes de río – y, si tenemos suerte, podríamos ver una familia jugando con sus crías y enseñándoles a nadar y pescar. Además, probaremos suerte pescando a las elusivas pirañas, conocidas por llevarse la carnada sin que los pescadores lo sientan en su línea.
Dependiendo de la temporada y clima, almorzaremos a orillas del río o de regreso en el lodge.
Por la tarde seguiremos el camino Mono Aullador hacia la torre del mismo nombre, la torre de observación más alta que tiene el lodge – 25 metros de altura – para disfrutar de una magnífica puesta de sol. Después de la cena podremos unirnos a un safari para buscar animales nocturnos.
Alojamiento en Araras Ecolodge
Después de desayunar disfrutaremos de un paseo a caballo que nos permitirá explorar zonas inundadas de la llanura del pantanal que de otra forma serían inaccesibles. El caballo Pantaneiro es sumamente dócil y se ha adaptado, a través de los años, a respirar mientras come con la nariz bajo el agua. En esta región, el caballo es el mejor amigo del hombre Pantaneiro, un compañero diario durante el trabajo y los tiempos de relajo. (Nota: esta actividad no está permitida para niños menores de 6 años o de una estatura de 1 metro).
Regresaremos al lodge para almorzar y, posteriormente, haremos una caminata por la ruta Rondon hacia la torre de observación Jabiru, de 13 metros de altura, donde podremos observar un nido de esta hermosa especie de ave semejante a una cigüeña. Al finalizar la tarde, regresaremos para nuestra última cena en el lodge.
Alojamiento en Araras Ecolodge
En nuestro último día nos despertaremos muy temprano para ver y disfrutar del inigualable amanecer en el Pantanal. Después del desayuno, a una hora acordada, será trasladado desde el lodge hacia el aeropuerto de Cuiabá para tomar su vuelo de salida.
Vuelo desde Cuiabá (no incluido)
Alojamiento en Araras Ecolodge
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
OBSERVACIONES
*Alojamiento en habitación simple/doble según detalle del programa.
NO SE INCLUYEN:
* Almuerzos o cenas que no se encuentren detalladas en el programa.
* Vuelos: Río – Cuiabá / Cuiabá - Río
SOBRE PANTANAL:
A consecuencia de la lluvia de verano parte del territorio se inunda, lo cual revitaliza la fauna y la flora, resultando en uno de los periodos más exuberantes del Pantanal. Es ahí cuando se convierte en el mayor humedal del planeta y hace honor a su nombre de Pantanal - La ciénaga.
En abril la lluvia cesa y el nivel del agua comienza a caer, formando lagunas y estanques, donde miles de peces permanecen varados al banquete de las aves acuáticas. La temperatura se vuelve más suave y las noches más estrelladas.
La falta de lluvias reduce las lagunas, la llanura reemerge y se reanuda el transporte terrestre. Los campos se secan, dejando al descubierto vastas áreas de pastoreo, donde los mamíferos buscan comida y agua en los estanques restantes. Durante esta temporada varias especies de cigüeñas y garzas anidan, aprovechando la abundancia de alimentos. A partir de agosto, los árboles florecen y la sequía se prolonga hasta noviembre.