Ubicada al norte del país, la ciudad de Trujillo fue el centro de poder de las culturas Moche y Chimú. Su centro histórico está plagado de construcciones de la época virreinal, cuyo principal distintivo son los enrejados a manera de encaje y a muy poca distancia se encuentra la ciudad de barro más grande del mundo pre-hispánico: Chan Chan. Por otro lado, Chiclayo ofrece un viaje por la historia, gastronomía y paisajes naturales del Perú. En esta ciudad se han encontrado los monumentos arqueológicos más importantes de los últimos años, pertenecientes a las culturas Moche, Chimú y Lambayeque o Sicán.
A su llegada será asistido en el aeropuerto de Chiclayo y luego será trasladado a su hotel
** Vuelo debe llegar máximo 10:30 am **
Visita al Museo de Tumbas Reales
Este magnífico y moderno museo de tres pisos, inaugurado en noviembre del 2002 es considerado como uno de los más grandes museos del país y contiene los legados arqueológicos más importantes de la Cultura Moche: joyas, adornos, y otros artículos descubiertos en las tumbas del Señor de Sipán. Todas las piezas expuestas son las originales.
Alojamiento en hotel seleccionado en Chiclayo
Alimentación incluida: Desayuno.
Visita a la Complejo Arqueológico El Brujo en la ruta Chiclayo – Trujillo
Salida hacia La Ciudad de La Primavera “Trujillo”. En el camino, visitará el Complejo Arqueológico “El Brujo” donde verá a los arqueólogos realizando trabajos en la excavación en la Pirámide Moche de Cabo Viejo, al norte de Trujillo, cerca a la desembocadura del río Chicama. Este complejo ceremonial religioso pre-Colombino data de hace 500 años y originalmente estaba formado por tres pirámides. Huaca Prieta, donde los arqueólogos descubrieron los primeros textiles decorados, también se encuentra en este lugar.
Alojamiento en hotel seleccionado en Trujillo
Alimentación incluida: Desayuno.
Visita de la ciudad, Museo de Arqueología, Templo del Dragon y Chan Chan (visita de día completo)
Visitará hermosas mansiones coloniales en Trujillo y se maravillará con sus imponentes portales, balcones e iglesias. Luego, continuará hacia el Museo de Arqueología de la Universidad Nacional de Trujillo, para un reconocimiento general de las culturas pre-colombinas de la región. Después, conocerá el templo ceremonial del Dragón. Luego, continuará hacia Huanchaco, una caleta de pescadores donde se apreciarán las antiguas embarcaciones denominadas Caballitos de Totora, con los que se mantiene la tradición milenaria de la pesca artesanal. Después del almuerzo, conocerá el complejo arqueológico de Chan Chan, que está formado por nueve ciudadelas y fue conocido como capital del Reino Chimú.
Alojamiento en hotel seleccionado en Trujillo
Alimentación incluida: Desayuno y almuerzo
A la hora programada, será trasladado al aeropuerto de Trujillo.
Alimentación incluida: Desayuno.