Responsabilidad Social

Turismo Responsable

El turismo tiene un enorme potencial para generar impactos – positivos o negativos – sobre las personas y lugares que toca. En Condor Travel reconocemos nuestro rol y asumimos cabalmente el compromiso de practicar turismo responsable. Esto abarca desde la manera en que operamos hasta el manejo de nuestros proveedores y nuestro trabajo con las comunidades locales, así como también fomentando el comportamiento responsable de todos nuestros pasajeros.

Estamos certificados en Turismo Sostenible

Garantizamos una operación responsable. Nuestros procesos, operación y prácticas de Perú y Ecuador pasan cada año por una exigente evaluación en Gestión empresarial, ambiental y socio-cultural, lo que nos otorga la Certificación en Turismo Sostenible de Preferred by Nature, reconocida por el Consejo Global de Turismo Sostenible.

Cert IN-2022-1

ONG Wings

En el 2007, nos convertimos en el primer tour operador en Perú, en crear una ONG propia, Wings. Su principal misión es convertir el turismo en una herramienta de desarrollo y empoderamiento para comunidades locales, a través de iniciativas que permitan una participación directa de las comunidades, además de ofrecer experiencias significativas para nuestros pasajeros. Wings colabora con organizaciones benéficas locales e internacionales, así como con los socios comerciales de Condor Travel para dirigir donaciones y aportes hacia diversos proyectos de turismo inclusivo.

Desarrollo del Turismo Comunitario

En el 2007, Condor Travel de la mano con el Banco Interamericano de Desarrollo, ejecuta y cofinancia el proyecto de Turismo comunitario en la comunidad de Misminay, en el Valle Sagrado de los Incas-Cusco, beneficiando a 30 familias locales. Este proyecto permitió que las familias mejoraran su vivienda y se capacitarán para convertirse en anfitriones de turistas que buscan experiencias auténticas. Actualmente, las familias lograron una mejora significativa en su calidad de vida. Las últimas generaciones de Misminay, han dejado de emigrar, pues han encontrado en el turismo, una oportunidad de mejorar su calidad de vida, dentro de su localidad. A través de los años, Misminay ha mejorado y diversificado su producto turístico para adaptarse a los diferentes tipos de viajeros.

Codigo de Conducta Misminay

Acceso al Agua potable

Como parte de la mejora de condiciones en la localidad, Wings desarrolló el proyecto Clear Drinking Water, en colaboración con el gobierno local y el programa de ayuda internacional “Just Drop, para la construcción de un sistema cosecha de agua, a través de la filtración de agua de lluvia permitiendo la distribución de agua limpia y potable para familias de Misminay.

Empoderando negocios locales

El turismo puede contribuir substancialmente a la preservación de la cultura y tradición. Este es el caso con Qantu, un proyecto llevado a cabo por la comunidad de Misminay, involucrando directamente a 30 mujeres artesanas, que ha logrado rescatar la tradición textil, poniendo en valor la cultura local a través la textilería y el turismo, y desarrollando un mercado potencial para su compra.

Captación de fondos para la ayuda local

En el 2019, a través de nuestra ONG Wings, de la mano del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), ejecutamos y cofinanciamos el proyecto de “Ecoturismo en las zona sur andina” beneficiando a ocho comunidades de  tres zonas en su desarrollo turístico sostenible: Vinicunca y Tres Cañones en Cusco, y Vilacota Maure en Tacna.

En el 2020, la comunidad de Misminay, asesorado por el equipo técnico de Wings, ganó financiamiento público para la innovación turística, lo que permitirá la construcción de un observatorio astronómico completamente equipado en la comunidad, para desarrollar experiencias de turismo astronómico. Misminay es considerado punto estratégico para observar estrellas en Cusco. Wings está asesorando el desarrollo de este proyecto, que se completará el 2021.

Ecoeficiencia

Contamos con procesos que garantizan un adecuado manejo de desechos en nuestras oficinas y operación:

  1. Plástico Cero: Evitamos el uso de plástico de un solo uso en nuestras operaciones.
  2. Nuestros uniformes están hechos de material reciclado.
  3. Gestión de desperdicios de nuestras oficinas: El papel, las tapas plásticas, residuos electros y electrónicos y plástico de un solo uso, son debidamente clasificados para su reciclado.

Voluntariado Corporativo

Creamos espacios de encuentro con la comunidad donde tanto trabajadores, como turistas tienen la oportunidad de contribuir a la sociedad con su tiempo y esfuerzo.                       

Así nació “Voluntarios Condor Travel”, iniciativa que ha permitido que nuestros colaboradores se involucren directamente con causas sociales y ambientales. A su vez, nuestros pasajeros, tienen la oportunidad de participar en actividades de apoyo local durante sus recorridos.

*Logo Preferred by Nature para nuestras operaciones en  Perú y Ecuador.

Documentos

Gratis Exclusivo para Agentes de Viaje USA / CAN: +1 0800 605 1806