Con un clima perfecto durante todo el año e impresionantes atracciones, Samaipata es un destino imprescindible para quienes exploran las bajas tierras orientales de Bolivia
Saldremos desde Santa Cruz rumbo a Samaipata, recorriendo 120 km (3 horas) hasta llegar a las ruinas de "El Fuerte", el mayor trabajo de arquitectura prehispánica rupestre de Sudamérica. Visitaremos el museo y luego haremos un corto paseo por el pueblo. Después del almuerzo, continuaremos el viaje hacia Vallegrande (3 horas). Esta provincia está en la ondulada órbita sub-andina; su nombre data del tiempo de la Colonia y se debe al extenso valle que media entre las serranías que atraviesan el territorio. Pasaremos la noche en Vallegrande.
Alojamiento en Vallegrande
Por la mañana emprenderemos viaje a través de las llanuras Chiquitanas, pasando por el río Grande y San Ramón hasta llegar a la misión jesuita de San Javier (4 horas). Esta hermosa población colonial ostenta una impresionante iglesia, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Luego, a través de sabanas abiertas y selva, iremos hasta la población de Concepción (1 ½ hrs.), el mayor centro misional con una impresionante iglesia jesuita. Allí visitaremos la iglesia, que es una verdadera joya del siglo XVIII. Su templo colonial de estilo barroco se complementa con el museo misional, donde se conservan partituras originales de música barroca renacentista. Pasaremos la noche en Concepción.
Alojamiento en Vallegrande
En nuestro último día del programa empezaremos con una visita al aeropuerto donde fueron encontrados los restos del Che. Luego visitaremos monumentos históricos, el museo y los lugares de mayor influencia en la localidad, como la casa de la Lavandería, donde el cuerpo del Che Guevara permaneció hasta su entierro. Por la tarde emprenderemos nuestro retorno a la ciudad de Santa Cruz (6 horas).
OBSERVACIONES
*Alojamiento en habitación simple/doble según detalle del programa.
NO SE INCLUYEN:
* Almuerzos o cenas que no se encuentren detalladas en el programa.