Extensión Pucón

4 Días / 3 Noches

OVERVIEW

Visión general

PUCÓN

ITINERARY

Itinerario

Extension Pucón 4 Días / 3 Noches

Llegada al aeropuerto de Temuco y traslado a su hotel seleccionado en Pucón.

 

Aldea intercultural Mapuche con degustación en Kila Leufu ( medio día )  

Salida desde el hotel para tomar la ruta internacional a la Argentina con destino a la localidad de Curarrehue distante a 35 km., de Pucón que tiene como particular significancia la de contar con una población Mapuche de alrededor del 70 % de la Araucanía Lacustre. En esta particular localidad cordillerana visitaremos la aldea intercultural mapuche Trawupeyüm en donde se encuentra una importante muestra temática de la especial cosmovisión Mapuche. El museo de la Aldea cuenta con variada información fotográfica, muestra de joyas mapuches fabricadas en plata y una variada exhibición de instrumentos típicos y tipo de vestuario de nuestra etnia Chilena. También los visitantes recibirán una explicación guiada de la cultura y costumbres del valiente pueblo Mapuche. Luego nos dirigimos a kila-leufu donde se podrá compartir con una mujer de la etnia Mapuche quien en sus vestimentas tradicionales nos recibe en su Ruka (casa tradicional confeccionada con fibras vegetales y madera) con quien conoceremos el proceso de preparación de la comida mientras nos relata historias de sus antepasados y nos deleita con sus experiencias de vida tan ajenas a un mundo moderno. Disfrutando así de un contacto directo con una familia Araucana después de terminada esta interesante actividad regreso a Pucón.

 

Alojamiento hotel seleccionado en Pucón 

Alimentación incluida: ninguno 

Caminata Parque Nacional Huerquehue ( día completo ) 

Saliendo desde el hotel con dirección al este a 33 Km. de Pucón se ubica el Parque Nacional Huerquehue de 12.500 hectáreas. Se caracteriza por ser una zona montañosa de pendientes medianas y de una impresionante belleza donde encontraremos quebradas, cerros, bosques de Araucarias, Lenga entre otras. Fauna muy especial como la ranita de Darwin, el zorro culpeo y el Cóndor Chileno en las partes más altas. Huerquehue se caracteriza por su red de senderos que lo han convertido en uno de los parques favoritos de los amantes de la naturaleza y el trekking. Cuenta con innumerables senderos tales como Los Lagos, de 8.8 Kms., 7 hrs ida y regreso Quinchol, 5 Km, 4 hrs ida y regreso Los Huerquenes, 20.7 Km, 2 días San Sebastián, 8 Kms., 10 hrs ida y regreso. Ñirrico, 0.8 Kms., 1 hrs ida y regreso. Parque Nacional Huerquehue cuenta con un medio ambiente mayoritariamente inserto en la Región de los Bosques Andino-Patagónicos y dentro de la Cordillera de la Araucanía. Los cursos de agua de mayor volumen del Parque son: el río Renahue Blanco, Quinchol. Además, hay varias vertientes menores, de cause permanente. Se destaca la presencia de 20 lagunas, siendo la mayor parte con superficie inferior a las 7.5 ha, las más importantes: lagos Toro (27,5 ha) y Verde (32.5 ha) y las lagunas: Chica, Los Patos, Huerquehue, Escondida, Seca, Clara, las Avutardas, Angelina, los Cóndores, entre otras. Tales cursos y cuerpos de agua pertenecen a la cuenca Hidrográfica del río Toltén. La Araucaria es una especie común en el parque Huerquehue, la cual tiene una gran importancia etnobotánica. El territorio de distribución de la esta especie es coincidente con la distribución del pueblo pehuenche, los cuales han utilizado históricamente el piñón (semilla de la Araucaria), como fuente de alimento. En Huerquehue se han encontrado algunos vestigios, como restos de cerámica, aleros rocosos para protegerse, lo que indica que algunas veces hubo algún grado de ocupación humana en ella.

Alojamiento hotel seleccionado en Pucón 

Alimentación incluida: Desayuno & Box lunch 

 Ojos del caburga

Saliendo del hotel y a 25 Km de la Cuidad de Pucón se sitúa la localidad de Caburga. Esta particular zona entrega un gran número de atractivos como son ríos, bosques y montañas y los ríos Trancura y Liucura donde se practica el rafting y la pesca deportiva. Espectaculares vista de los tres volcanes como son el Villarrica, Quetrupillán y Lanín. Ya en Ojos del Caburga se puede apreciar numerosos saltos de agua de gran colorido en un conjunto de bellos pozones de agua color turquesa rodeados de bosque nativo típico de la selva Valdiviana. En este hermoso lugar emerge un río subterráneo que es el desagüe del famoso lago Caburga. Al terminar iniciaremos camino al Lago Caburga distante 2 kms del lugar. Con una altitud de 700 msnm., y una dimensión aproximada de 7.700 Hectáreas., rodeado de la tradicional selva Valdiviana que inunda el lugar. La leyenda popular entrega datos como que en el centro del lago existe un gran cráter de un Volcán Extinto y que sería por esto que en este lago nunca se encuentra su fondo. Visitaremos playa negra y sus atractivos escénicos con montañas completamente cubiertas de la típica forestación de selva valdiviana. Los pasajeros se darán cuenta que sus aguas templadas son resultado de fuentes de agua termal en el interior del lago. Terminando esta visita regreso al hotel en Pucón.

A hora indicada salida rumbo al aeropuerto de Temuco. 

Contáctanos

Somos expertos que se enorgullecen de los itinerarios a medida que se adaptan a cualquier necesidad. Complete el siguiente formulario y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto en breve.

Complete la información apropiada a continuación con respecto a cualquier plan de viaje o consulta. Nuestro equipo de expertos en viajes se pondrá en contacto con usted en breve.

    Soy una Agencia de Viaje

    Gratis Exclusivo para Agentes de Viaje USA / CAN: +1 0800 605 1806