Crucero naturalista en Catamarán

4 Días / 3 Noches

ITINERARY

Itinerario

Crucero naturalista en Catamarán 4 Días / 3 Noches

AM: Vuelo a Galápagos

Antes de tomar su vuelo usted debe pagar $20 correspondiente a la tarjeta de migración en el Consejo de Gobierno de Galápagos. Posteriormente podrá tomar su vuelo a las islas, con escala en ciudad de Guayaquil.

na vez arribe en Baltra los pasajeros deben pasar a través de un punto de inspección del aeropuerto para asegurar que ninguna planta forastera o animales sean introducidos a las islas, además para pagar la entrada al Parque Nacional Galápagos, según los siguientes parámetros: Pasajeros extranjeros adultos $100 niños menores de 12 años $50.

Luego nuestro guía lo recogerá, tomarán su equipaje, y lo acompañará en el autobús del puerto hacia los botes motorizados, llamados "pangas" los cuales lo transportarán al M / C Seaman Journey. Una vez a bordo nuestra tripulación le dará la bienvenida.

Después del almuerzo, iniciaremos las visitas programadas.

 

PM: Seymour Norte

Es una elevación más que un cono volcánico, es mayormente llana y esparcida de piedras por toda el área. Hay excelentes sitios para el avistamiento de aves. Hay una población muy grande de fragatas que anidan aquí. Los piqueros de patas azules realizan su baile de apareamiento en las áreas más abiertas. Además de poder observar las gaviotas de cola bifurcada que anidan en los acantilados. A pesar del oleaje enorme que puede llegar con mucha fuerza a las orillas, podemos encontrar a los leones marinos en la playa y o podemos verlos “surfeando” cerca de la orilla.

AM: Isla Genovesa, El Barranco

El sitio de visita de El Barranco está localizado en la parte del sur de la Bahía Darwin en la Isla Genovesa. Este camino sobre roca volcánica tiene una longitud de 1.5 kilómetros y el viaje puede ser hecho en aproximadamente 2 horas. El área más joven de la isla, desde el punto de vista geológico, es esta área. Los acantilados localizados en el sur se han formado de lava muy frágil. La erosión natural que ha ocurrido en estos, ha hecho el lugar ideal para aves que anidan. Usted puede ver dos especies de aves en las cavidades y agujeros en la lava.

Uno de sus depredadores principales es el búho campestre. El piquero de pata rojo solo anida en las islas externas del archipiélago, Punta Pitt, Gardner (Floreana), Lobo, Darwin y Genovesa. También hay en esta isla el piquero enmascarado (nazca). Durante los paseos de panga a lo largo de los acantilados los leones marinos pueden ser vistos y varias especies de aves marinas.

 

PM: Bahía Darwin

Esta bahía tuvo su origen cuando el cráter de esta isla sufrió un colapso bajo el nivel del mar. El desembarque en mojado se

 

hace en una playa hermosa de coral blanco. Esta es la isla favorita para el piquero de patas rojas, los piqueros enmascarados, los charlatanes errantes, las gaviotas de lava, playeros trinadores, las garzas coronadas de lava y negras, y los pájaros  cantores amarillos pueden ser vistos en el área.

Siguiendo el camino, los visitantes suben gradualmente al borde del acantilado que ve a piquero de patas rojas anidando en los árboles de Mangle. La observación de aves incluye avistamientos de pinzones con el pico agudo, cactus grande y pinzones de tierra, Gaviotas de Galápagos y Gaviotas de cola de golondrina. El camino llega a su fin en el acantilado, el borde ofrece una vista increíble de la isla y de las muchas aves que viven allí.

AM: Plaza Sur, Santa Cruz

 

Se encuentran localizadas en el este de Santa Cruz, y forman dos islas conocidas como Islas Plazas. A pesar de su pequeño tamaño, algunas especies más interesantes y excepcionales de las Galápagos son encontradas aquí. Las iguanas de tierra de Plazas son más pequeñas que sus parientes encontrados en otras islas.

En todas partes de la isla hay varias iguanas híbridas, resultado del cruce de una iguana marina macho y una iguana de tierra femenina, ellas son únicas, reconocibles a primera vista por su color negro grisáceo como una iguana de tierra, pero cara y cola de la iguana marítima. La gran población de iguanas se debe a la presencia de tunas, su comida favorita. Aquí las gaviotas anidan en los arrugados acantilados junto a otras aves, como aves fragatas, y pelícanos marrones.

 

PM: Isla Santa Fe

Localizada en la parte del sudeste del Galápagos, esta isla fue formada a partir de la elevación de un cráter volcánico, es una isla mayormente llana. Hay algunas teorías que aseguran que esta podría ser la isla más vieja del Archipiélago. Santa Fe es el hogar de varias especies endémicas como el halcón de Galápagos, serpiente de Galápagos, cucúve de Galápagos, ratón de arroz, y una de las dos especies de Iguanas de tierras de las islas.

 

Después del desembarque en las hermosas y cristalinas aguas usted estará en contacto con una de muchas colonias de leones marinos. A lo largo del camino muchos arbustos pueden ser vistos, así como las majestuosas opuntias (cactus gigante de Galápagos), estas son una característica de las islas oceánicas. Hay grandes posibilidades de bucear con leones marinos juguetones y peces tropicales.

AM: Centro de Crianza Jacinto Gordillo

En 2004 se inauguró el Centro de Crianza Jacinto Gordillo (nombrado en honor al ilustre colono) y ubicado en la Galapaguera

de Cerro Colorado, en la isla San Cristóbal, para cuidar a las tortugas más pequeñas de esa isla. En 2008 comenzó el programa de reproducción en esa isla con el nacimiento de la primera tortuguita en cautiverio.

 

Después de la excursión por la mañana se le llevará al aeropuerto para su vuelo de retorno a Guayaquil o Quito.

Contáctanos

Somos expertos que se enorgullecen de los itinerarios a medida que se adaptan a cualquier necesidad. Complete el siguiente formulario y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto en breve.

Complete la información apropiada a continuación con respecto a cualquier plan de viaje o consulta. Nuestro equipo de expertos en viajes se pondrá en contacto con usted en breve.

    Soy una Agencia de Viaje

    Gratis Exclusivo para Agentes de Viaje USA / CAN: +1 0800 605 1806