COVID-19 y los viajes en Sudamérica

Requisitos de entrada

Información detallada por país

Queridos amigos y colegas, como saben, vivimos en una situación de constante cambio. La situación y medidas preventivas relacionadas a los viajes en tiempos de pandemia del COVID-19 están siendo modificadas constante y rápidamente.

 

En este blog buscamos darles el detalle y las actualizaciones de las últimas medidas de prevención de cada uno de los países dónde operamos y esperamos que su contenido pueda absolver cualquier duda que puedan tener.

Perú

Argentina

Brasil

Chile

Ecuador

Bolivia

Última actualización: enero 2023

Fronteras:

Fronteras aéreas y terrestres abiertas para todos los destinos.

 

Requisitos de ingreso:

Para el ingreso al Perú, los pasajeros extranjeros deben contar con el esquema de vacunación completo según las disposiciones de su país de origen. Los pasajeros con el esquema incompleto deben contar con una prueba molecular negativa.

 

Importante:

El uso de mascarillas es opcional a nivel nacional.

 

Última actualización: enero 2023

Fronteras:

Las fronteras están abiertas para vuelos internacionales.

 

Requisitos de ingreso:

Solo será necesario presentar el carné de vacunación certificando que el pasajero cuenta con las dosis completas (2) y debe haber sido emitido al menos 14 días antes de la llegada a Brasil. Tampoco será necesario llenar la declaración de salud del viajero (DSV).

Para brasileños y extranjeros que no tengan el calendario de inmunización completo, sí deberán contar con una prueba de antígeno o una prueba RT-PCR negativa realizada un día antes de su llegada. La cuarentena para las personas no vacunadas ya no será necesaria. 

 

Importante:

El uso de mascarillas en espacios cerrados es obligatorio.

 

Servicios y atractivos turísticos:

Todos los servicios turísticos se encuentran operativos bajo protocolos de seguridad y con capacidad reducida. Las ciudades de Río de Janeiro y Sao Paulo requerirán prueba de vacunación contra Covid-19 para ingresar a sus principales atractivos turísticos, incluidos los museos, la estatua del Cristo Redentor y el Pan de Azúcar.

 

Servicio aéreo nacional:

Todas las aerolíneas nacionales están trabajando normalmente con protocolos de bioseguridad. 

Última actualización: enero 2023

Fronteras:

Argentina está abierta para pasajeros de todo el mundo.

 

Requisitos de ingreso:

Seguro con cobertura COVID-19.

 

Importante:

El uso mascarilla facial ya NO es obligatorio en recintos cerrados ni mientras se está al aire libre. Más información sobre los requisitos de ingreso: https://visitargentina.site/si-abrimos-la-fronteras-a-todo-el-mundo/

 

Servicios y atractivos turísticos:

Funcionan con sus respectivos protocolos.

 

Información actualizada a diario sobre el avance de la vacunación: https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna/aplicadas

 

Última actualización: enero 2023

Fronteras:

  • Vuelos internacionales reanudaron operaciones desde el 15 de junio de 2020.
  • Las fronteras terrestres y marítimas se encuentran abiertas.

 

Requisitos de ingreso a Quito y Guayaquil:

  • Todos los viajeros ya no requieren prueba negativa de COVID ni certificado de vacunación para ingresar al país.
  • Toda persona que ingrese al Ecuador continental por vía aérea internacional deberá presentar de manera obligatoria la Declaración de Salud del Viajero (Formulario Salud del Viajero). Dicho documento será entregado por la aerolínea y presentado al personal del Ministerio de Salud Pública en el punto de entrada al país. De no encontrarse disponible la plataforma se puede presentar el formulario físico en el punto de entrada al Ministerio de Salud. 

 

Requisitos de ingreso a Galápagos:

  • Todos los viajeros ya no requieren prueba negativa de COVID ni certificado de vacunación para ingresar al país.
  • Adicional, para el ingreso de turistas nacionales o extranjeros, se solicitará la tarjeta de control de tránsito emitido por el Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos, eliminándose el salvoconducto gestionado por un operador turístico o por un alojamiento regulado por el Ministerio de Turismo (exceptuándose el salvoconducto para tour leader establecido en el artículo 12 del Reglamento de Guianza Turística para el Régimen Especial de la Provincia de Galápagos).» 

 

Es obligatorio llevar mascarilla en algunos espacios públicos cerrados, así como en los vuelos y en los traslados en vehículo. Los requisitos pueden variar según la región y el establecimiento, así que siga las instrucciones de su guía. 

 

Servicios y atractivos turísticos:

Desde el 1 de julio 2020, los Parques Nacionales están abiertos al público, incluidas las Islas Galápagos. También Áreas Protegidas, Sitios Arqueológicos y Zoológicos. No se requiere prueba PCR para ingresar a parques nacionales.

 

Última actualización: enero 2023

Fronteras aéreas:
El ingreso de extranjeros no residentes se podrá realizar exclusivamente a través de vía aérea por el aeropuerto Arturo Merino Benítez en Santiago de Chile, además de los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y Punta Arenas.

 

Fronteras terrestres:
Pasos fronterizos terrestres habilitados son: Paso Futaleufú (Los Lagos); Paso Huemeles (Aysén), Paso Jeinimeni (Aysén), Paso Integración Austral (Magallanes, Los Libertadores (Valparaíso), Además de: Perú, Bolivia y Argentina.  

 

Requisitos de ingreso:

Para ingresar a Chile, se debe presentar el certificado de vacunación emitido en tu país. Quienes no cuenten con sus vacunas, deberán presentar un resultado negativo en un test PCR de máximo 48 horas desde la salida.

Los viajeros provenientes de China deben contar con un resultado negativo de prueba PCR tomada máximo 48 horas antes del abordaje y pasar por un testeo obligatorio al ingreso al país.

 

ISLA DE PASCUA: 

A partir del 04 de agosto de 2022, Isla de Pascua abre sus puertas, y los requisitos para la entrada son: 

  • PCR Negativo tomado 24 horas antes del embarque. En menores de 6 años se permitirá una prueba de antígenos de un centro de salud.
  • Pase de Movilidad (Esquema de vacunación completo y homologación de vacunas).
  • Formulario Único de Ingreso (FUI)
  • Pasaje de ida y regreso
  • Reserva en servicio turístico registrado en SERNATUR o carta de invitación tramitada de Delegación Provincial
  • Seguimiento sanitario por 7 días. 

**Junto con estos requisitos, los pasajeros de vuelos desde el extranjero deberán someterse a un Test Antígenos obligatorio al llegar a Rapa Nui** 

Notas importantes: 

  • El uso de mascarilla dentro del Parque Nacional es obligatorio (Sin importar que sea al aire libre, todos deben usar mascarillas). 
  • Si una persona presenta un resultado positivo persistente por haber estado contagiada por Covid, deberá adjuntar dos resultados: un test PCR o Antígeno realizado 24 horas antes del embarque, y un PCR realizado con más de 10 días de anticipación de la fecha de embarque y con no más de un mes de antigüedad. 
  • Si una persona es calificada como contacto estrecho, deberá cumplir una cuarentena de 7 días contados desde el último contacto con el caso confirmado. 
  • Todas las personas podrán ser sometidas a un test Covid entre el primer y quinto día de su arribo. Si el pasajero se niega u obtuviere un resultado positivo, deberá realizar cuarentena obligatoria durante los 7 días siguientes. 

Importante:

El uso de la mascarilla al aire libre ya no es obligatorio. Revisar las condiciones en el siguiente link: https://www.gob.cl/coronavirus/ 

 

Servicios y atractivos turísticos:

Funcionan con sus respectivos protocolos.

 

Atracciones turísticas:

Funcionan con sus respectivos protocolos.

 

Para mayor información, puede revisar nuestra presentación detallada aquí.

Última actualización: enero 2023

Fronteras:

  • Fronteras terrestres abiertas permitiendo el tránsito de personas que cumplan con requisitos de ingreso.
  • Fronteras aéreas operan con normalidad.
  • Los vuelos locales están operando con normalidad entre ciudades principales, incluidos los vuelos a Uyuni. 

 

Requisitos de ingreso:

A partir de la fecha, los viajeros deberán contar con una de estas tres opciones: 

  • Certificado de vacunación contra Covid19 completa (una o dos dosis como mínimo), con al menos 14 días antes del arribo al país.
  • Prueba PCR con resultado negativo para mayores de 5 años:
    • Vía aérea: 72h antes del embarque en el país de origen
    • Vía terrestre, lacustre o fluvial: 72h antes del ingreso al país
  • Antígeno nasal con resultado negativo para mayores de 5 años:
    • Vía aérea: 48h antes del embarque en el país de origen
    • Vía terrestre, lacustre o fluvial: 48h antes del ingreso al país
  • Cumplir con medidas de bioseguridad (barbijo y desinfección o lavado de manos constante).

  

Con estas medidas, el ingreso al país se flexibiliza y facilita para la llegada de turistas. 

 

Servicios turísticos:

Operando bajo estricto control de bio seguridad. Destinos seguros como Uyuni y Lago Titicaca están operando.

 

Atracciones turísticas:

Todas las atracciones están abiertas bajo cumplimiento de medidas de bioseguridad El turismo interno también ha estado activo en los principales destinos del país, como Uyuni y el Lago Titicaca, donde no hemos tenido inconvenientes en la operación.

 

Gratis Exclusivo para Agentes de Viaje USA / CAN: +1 0800 605 1806