7 lugares que nadie debe perderse en Argentina

Argentina es muy conocido por su tango, sus carnes y vinos de clase mundial y, claro está, por la encantadora Buenos Aires. Pero este destino tiene mucho más que ofrecer… desde la Patagonia argentina y sus glaciares, montañas y lagos, hasta una de las más grandes cataratas del mundo, playas, deportes, pintorescos pueblos y una vibrante atmósfera. Aquí presentamos 7 de los lugares que nadie debería perderse en Argentina.

El Calafate – capital de los glaciares

Ubicado en la Patagonia argentina, cuenta con Perito Moreno, el glaciar más icónico de todo el Parque Nacional Los Glaciares y famoso por su imponente pared de hielo de 70m de altura y el impresionante romper del hielo. En el camino se pueden ver lagos, bosques de calafates y otros árboles y fauna salvaje, como el zorro rojo o el puma –si hay suerte, claro. Hay mini caminatas al glaciar, para aquellos buscando aventura.

Ushuaia

Ubicado en el canal de Beagle, Ushuaia es la ciudad más grande en Tierra del Fuego, el extremo más al sur de la Tierra. Desde aquí se parte para explorar la Antártida, pero hay muchas otras actividades para disfrutar dentro y alrededor de Ushuaia, desde deportes de invierno, como esquí, pesca y caminatas, kayak de mar y visitas a una colonia de pingüinos, hasta experiencias gourmet en la misma ciudad.

Salta

Salta tiene parte de la herencia colonial mejor preservada del país. Su estilo arquitectónico español se puede apreciar en edificios icónicos como la Catedral, el Municipio y la Universidad Nacional, así como en plazas y calles empedradas. Es una ciudad perfecta para explorar a pie, pero los visitantes también pueden subir en teleférico a la cima del monte San Bernardo para disfrutar de una vista panorámica.

Puerto Madryn y la Península Valdés

Ubicado en el Golfo Nuevo, donde habita la ballena franca austral, Puerto Madryn es el punto de partida para explorar la Península Valdés. Es un destino especialmente ideal para los amantes de la naturaleza, ofreciendo no solo magníficas oportunidades para avistar ballenas (ideal en setiembre-octubre), sino también excursiones a la colonia de pingüinos de Magallanes en la Reserva Natural Punta Tombo (180km al sur) y una variedad de aves y especies marinas en la Península de Valdés.

Cataratas de Iguazú

Considerada una Nueva Maravilla del Mundo y una de las cataratas más grandes del planeta. El atractivo estrella es la Garganta del Diablo – el nombre lo dice todo-, pero también se ofrecen excursiones por la jungla para explorar la flora y fauna local. Hay opciones de hospedaje de lujo para un buen descanso luego de experimentar la espectacular fuerza de la naturaleza de cerca.

Mendoza: Turismo enológico

Produce casi dos tercios del vino de Argentina y además ofrece vistas espectaculares de los Andes coronados por nieve como fondo visual para sus numerosos viñedos. Las mejores cepas en esta región son el Malbec, Tempranillo, Torrontes y Chardonnay. Hay opciones de hospedaje y alimentación para todos los gustos, así como tours de vino hechos a medida.

Buenos Aires

Y, claro está, Buenos Aires, una de las ciudades más atractivas de Sudamérica, no solo por su vibrante escena cultural, sino también por sus parrillas, carreras de caballo, catas de vino, parques y muchos barrios encantadores, como La Recoleta y Palermo. Y, en cualquier caso, una visita a Buenos Aires no está completa sin darle una oportunidad al tango.

Gratis Exclusivo para Agentes de Viaje USA / CAN: +1 0800 605 1806